NUESTRA HISTORIA
La Fundación Social Colombiana CedaVida nace en 1988, un año en el que Colombia pasaba por uno de los momentos más trascendentales de su historia reciente. El conflicto interno se hacía más fuerte en las regiones y con este se aceleraban los desplazamientos y migraciones internas, especialmente de mujeres, niñas y niños. La llegada de miles de personas buscando apoyo especialmente a Bogotá, inspiró a Constanza Ardila, nuestra fundadora, a dar respuesta a cientos de personas, especialmente mujeres, que habían perdido a sus familias por la guerra interna y buscaban mejores oportunidades de vida.
Así es como nace CedaVida, con el propósito de trabajar por el desarrollo y el pleno ejercicio de los Derechos Humanos en Colombia.
Durante más de 33 años, nos hemos adaptado a las demandas y desafíos sociales que enfrentamos como país, lo que nos ha permitido dar respuesta a los retos sociales que nos han acompañado a lo largo de nuestra historia como nación, transformando el sistema de creencias que legitima el uso de la violencia en las relaciones humanas, a través de un proceso de toma de conciencia que moviliza cambios sociales y culturales, generando la construcción de un mundo respetuoso, democrático e incluyente.

Hemos realizado acciones de investigación, incidencia en políticas públicas, atención y formación a través del trabajado con actores comunitarios, instituciones, madres comunitarias, docentes, miembros de la Policía Nacional, personas afectadas por el conflicto armado, población en situación de desplazamiento, madres, padres, cuidadores, niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, trabajadoras sexuales, estudiantes, maestros, mujeres privadas de su libertad, líderes de diferentes tipos de organizaciones, instancias gubernamentales y espacios de concertación multisectorial, a partir de alianzas estratégicas, metodologías innovadoras con énfasis en lo vivencial y experiencial.
Nuestros logros
Premio Leer es mi Cuento
Premio Solidaridad por la Fundación Alejandro Ángel Escobar
Premio ASHOKA.
Tercer lugar en el Premio Luis Carlos Galán Sarmiento
HEMOS TRABAJADO CON











