Katünaa Cundinamarca

De la mano del ICBF implementamos entre agosto y diciembre de 2021 el programa Katünaa, donde acompañamos a 400 niñas y niños, entre los 6 y 13 años, del departamento de Cundinamarca con el fin de promover sus derechos, prevenir riesgos como el trabajo infantil, la violencia al interior de las familias y las violencias sexuales.

Los municipios de Soacha, Fusagasugá Facatativá y Cajicá fueron los territorios beneficiados de este programa con la implementación de diferentes ejercicios de reconocimiento y reflexión sobre temas como la prevención de las violencias, derechos sexuales y reproductivos. Para desarrollarlos, se hizo un sondeo de las necesidades y características del territorio para adaptar los ejercicios de intervención y acompañamiento requeridos a las particularidades de la población focalizada. 

Uno de los ejes centrales fue el fortalecimiento de los derechos que se empiezan a reconocer desde el hogar. De esta manera, se logró trabajar en la identificación de posibles casos de abuso sexual a nivel intrafamiliar, en la ruptura de estereotipos de género para crear espacios seguros, en el afianzamiento de los lazos entre padres e hijos y en el desarrollo de la identidad para el fortalecimiento de la personalidad de los niños y las niñas.  Con Katünaa, La Fundación CedaVida consolida su compromiso con la transformación social mediante la intervención en diferentes sectores para la promoción y protección de los derechos de niñas y niños en el territorio nacional